Ir al contenido
logo_white
  • Psicólogos
  • Precios
  • Material
    • Meditaciones
    • Blog
    • Tests
  • Iniciar Sesión
Menu
  • Psicólogos
  • Precios
  • Material
    • Meditaciones
    • Blog
    • Tests
  • Iniciar Sesión
Menu
  • PSICÓLOGOS
  • PRECIOS
  • MATERIALES
    • MEDITACIONES
    • BLOG
    • TEST

¿CÓMO SABER SI NECESITO UN PSICÓLOGO O UN PSIQUIATRA?

Dicen que ir al psicólogo es para "locos"...

Aún en la época actual, este es uno de los principales mitos que existen en torno a acudir con el psicólogo. Sin embargo, hoy en día sabemos que todos los que asisten a terapia son personas muy valientes que no temen mirar hacia su interior y se atreven a realizar cambios.

Hoy nos queremos centrar en aquellas personas que nos piden apoyo y en aquellas que no se atreven a dar ese paso por miedo o el que dirán.

Algunas veces se confunde al psicólogo con el psiquiatra. En realidad, ambos comparten el mismo objetivo que es procurar la salud mental de los pacientes, solo que su preparación es diferente.

Para comenzar, estableceremos cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra.

Características de un psicólogo:

Los psicólogos son los especialistas en el estudio y tratamiento de la mente, conductas humanas, así como el análisis de las emociones.

Las principales funciones de los psicólogos son:

  • Evaluar los problemas de sus pacientes y orientarlos para que mejoren su salud mental.
  • Recopilar información sobre los pacientes mediante entrevistas, historial médico, evaluaciones psicométricas, entre otras. 
  • Desarrolla planes a través de los cuales va rehabilitando conductas, pensamientos o emociones disfuncionales. 

Si quieres conocer el trabajo que hacen antes, durante y después de una cita los psicólogos de cuidadosaMENTE, haz click aquí.

Los psicólogos tienen la formación de Psicología con Especialidad en área Clínica, Especialidad en Psicoterapia.

⇨ Descubre las claves que te permitirán encontrar a tu psicólogo ideal.

Características de un psiquiatra:

Por otra parte, el psiquiatra permite centrarse y valorar todos los síntomas biológicos de la persona, aborda los problemas mentales desde la parte fisiológica, esto quiere decir que regulan la bioquímica del cerebro a través de medicamentos con el fin de compensar la fisiología deteriorada del sistema nervioso. 

Los psiquiatras tienen una formación en Medicina con especialidad en Psiquiatría. Es importante que sepas que ellos son los únicos que pueden recetarte fármacos, los psicólogos jamás harán eso. 

 ⇨ Descubre aquí si la medicación es estrictamente necesaria en todos los casos de depresión. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CUIDADOSAMENTE (@cuidadosa_mente)

¿Necesito un psicólogo o un psiquiatra?

Psicólogo

Psiquiatra

Necesidad de ser escuchado y obtener acompañamiento

Alucinaciones 

Descontrol de las emociones (tristeza, enojo, alegría, desagrado sin motivo alguno, nerviosismo leve, falta de sueño, duelo, entre otros).

Miedo irracional o pensamientos paranoides

Ansiedad

Ansiedad recurrente (episodios diarios con síntomas fisiológicos que no te permiten ser funcional)

Evaluaciones psicométricas y orientación vocacional

Diagnósticos clínicos/médicos

Tristeza o depresión 

Depresión aguda

Baja autoestima, inseguridad, falta de confianza.

Desequilibrios neuroquímicos

 Terapia psicológica Terapia farmacológica

Ahora bien, es importante mencionar que ambas disciplinas pueden trabajarse en conjunto y de hecho, esto es lo más recomendable. Para lograr el bienestar emocional y mental, es necesario trabajar en una recuperación multidisciplinaria. 

Acudir a un psicólogo no significa que estes loco, es hora de dejar esas ideas atrás y permitirte estar bien. ¡Es tu derecho!

Finalmente nos gustaría mencionarte que en caso de que aún sigas confundido y no sepas con qué profesional acudir en primera instancia, te recomendamos que agendes una cita con el psicólogo y hables abiertamente de tus dudas. Los psicólogos tienen la formación necesaria para identificar casos que deben derivar con un especialista. 

Agendar cita con un psicólogo
psicóloga isela
Psic. Isela Barradas
Psicóloga Clínica
PrevAnteriorARTETERAPIA “TERAPIA PARA SANARTE”
SiguienteEL PELIGRO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIANext
Facebook Twitter Linkedin Instagram

2 comentarios en “¿CÓMO SABER SI NECESITO UN PSICÓLOGO O UN PSIQUIATRA?”

  1. Sandra
    marzo 11, 2022 a las 5:10 pm

    Excelente artículo! Como puedo agendar una cita con ustedes?

    Responder
    1. Cuidadosamente
      marzo 11, 2022 a las 5:17 pm

      ¡Nos alegra que te haya gustado! Ingresa a la página principal del sitio y realiza el test de asignación que nos permitirá encontrar al terapeuta más adecuado para ti, después de eso puedes comenzar a agendar tus citas 🙂

      Responder

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctanos

(55) 8259 7883

contacto@cuidadosamente.com

CONTACTA

Nosotros

Únete al equipo
Ética profesional
Empresas
Aviso de privacidad
Términos y condiciones

Enlaces útiles

Preguntas frecuentes
Test de salud mental
Artículos más leídos
Meditaciones
Líneas de emergencia

Redes sociales

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube

Creado con ♥ en México, 2022.

® El nombre y logotipo de CuidadosaMENTE son marcas registradas. Derechos reservados . Cuidadosamente®