¿Cómo calmar la ansiedad?

Hablemos de ansiedad...

Es importante entender que la ansiedad es un sentimiento provocado por nuestros propios pensamientos.

Estos pensamientos tienen en común que son de miedo, incertidumbre, pánico, lo cual se relaciona con creencias de inseguridad por una situación que nos es difícil resolver o afrontar.

La ansiedad se manifiesta de diferentes maneras, estos son algunos síntomas:

  • Temblores en alguna parte del cuerpo
  • Aceleración del corazón
  • Inquietud por hacer algo o tener algo pendiente
  • Cansancio
  • Falta de concentración

Y todos éstos debido a un bombardeo de ideas imaginarias que plantean escenarios que no han sucedido ni sucederán.

sintomas_ansiedad

¿Te gustaría saber cómo disminuir y controlar estos síntomas?

A continuación te compartimos dos ejercicios que pueden ayudarte a sobrellevar de mejor manera un episodio de ansiedad:

1.- Respiración 7,5,7

Este ejercicio consiste en ponerte en una posición cómoda, ya sea parado/a, sentado/a u acostado/a.

Inhala por la boca en siete tiempos llenando el abdomen, una vez llegando a tu límite, sin dejar de ser amable con tu cuerpo, cuenta cinco tiempos. Sostén el aire. A continuación suelta abriendo la boca y ligeramente expresa un haaaaaaaaa, contando de nuevo siete tiempos.

Puedes repetir el ejercicio de 5 a 7 veces, pero si deseas hacer más ¡adelante!

Recuerda que tú tienes el control y decides según como te sientas.

¿Quién va a saber más que aquel que experimenta en su propio cuerpo lo que le pasa?

2.- Conociendo tu ansiedad

Para este ejercicio ocuparás una hoja y en ella vas a escribir contestando las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué estoy sintiendo?
  2. ¿Cómo lo estoy sintiendo?
  3. ¿Es agradable o desagradable?
  4. ¿Noté algo nuevo en este suceso o fue igual a los otros?
  5. ¿Cuándo se presenta mi ansiedad y estos síntomas? (Es decir en qué situaciones o qué pensamientos la detonan)
  6. ¿Realmente me ha pasado esto que pienso?
  7. ¿Qué pasaría si sucediera? ¿Cómo reaccionaría a este momento?
  8. ¿Qué podría hacer en dado caso que se presente ese escenario que me estoy imaginando?
  9. ¿Qué herramientas o diálogo utilizaría para afrontar dicho pensamiento imaginario?

¡Practiquemos este ejercicio utilizando un lenguaje amigable!

Considera que la ansiedad tiene pensamientos de autosabotaje, así que te invito a que realices con autocompasión este ejercicio recordando tu parte humana, nada tiene que ser 100% perfecto. 

Haz estos ejercicios y coméntanos qué resultados obtuviste. Si consideras que la ansiedad se salió de tus manos, te sugerimos consultar con un profesional de la salud para obtener acompañamiento especializado, nuestro equipo de terapeutas puede ayudarte.

CuidadosaMENTE
CuidadosaMENTE

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *