¿Cómo se ve la ansiedad?
Aprende a identificar la ansiedad:
Parece ser un día normal, agarras el coche y vas rumbo a tu casa después de una larga jornada laboral. Hay el mismo tráfico que todos los días. Sin embargo, notas que hoy estás más intolerante de lo normal, empiezas a ponerte nervioso y pones música para distraerte…
Y de pronto, un sudor frío recorre tu nuca, comienzas a sentir presión en el pecho y te falta el aire. Pensamientos negativos llegan a tu mente sin cesar; sientes que estás perdiendo el control…
Entonces te preguntas:
-¿Qué me está pasando?
-¿Me está dando un infarto?
“Ocultar o reprimir la ansiedad produce, de hecho, más ansiedad”.
-Scott Stossel-
Aprendamos a identificarla:
La ansiedad es un mecanismo de defensa que todas las personas tenemos. Es un sistema de alerta ante situaciones amenazantes.
Su función es movilizarnos, mantenernos alerta y dispuestos a intervenir ante los peligros (huir, atacar, adaptarnos). Por lo tanto, por sí misma es funcional y no representa ningún problema para la salud. Sin embargo, en algunas ocasiones se presenta de manera disfuncional y es aquí cuando estamos ante un problema.

EJEMPLO:
Supongamos que estás en un zoológico y se escapa un tigre de su jaula. Al verlo, tus mecanismos de alarma se disparan, empiezas a sentir una sensación de nerviosismo, agitación y tensión.
Sientes que el peligro se aproxima, aumenta tu frecuencia cardiaca, tu respiración se acelera y empiezas a escapar de un posible ataque.
A medida te alejas, vas sintiéndote más tranquilo, más seguro porque sientes que estás a salvo. Finalente, después de semejante esfuerzo, acabas agotado.
¿Te identificas con los síntomas?
Puede que lo mismo te esté sucediendo, sin embargo en los casos problemáticos de ansiedad y pánico la situación no es amenazante por si misma. No hay ningún tigre y eres tú quien hace una interpretación desproporcionada de lo que sucede. En realidad no existe una amenaza real.
¿Qué síntomas experimento?
En la mayoría de las ocasiones, al vivir una crisis aparecen diversos síntomas físicos y psicológicos. Asimismo, su aparición y frecuencia dependerá en gran medida de la persona que los experimente.
Algunos de ellos son:
- Palpitaciones, aumento de la frecuencia cardíaca
- Sudoración y escalofríos
- Temblor
- Sensación de dificultad para respirar
- Sensación de ahogo
- Dolor o molestias en el tórax.
- Náuseas o malestar abdominal
- Sensación de mareo, inestabilidad o desmayo
- Sensación de entumecimiento u hormigueos
- Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (separarse de uno mismo)
- Miedo a perder el control o de “volverse loco”
- Miedo a morir
Si sientes que te identificas con lo explicado anteriormente, lo más probable es que estés padeciéndola.
En Cuidadosamente preparamos un test que te permitirá conocer tus niveles y puedes realizarlo haciendo click en el siguiente enlace.
Recuerda que la mayor parte de casos de trastornos de ansiedad pueden tratarse por profesionales de la salud mental.
¡Esto que sientes hoy, no es para siempre!

2 comentarios en “¿CREES TENER ANSIEDAD? DESCÚBRELO AQUÍ”
Me sentí super identificada. Gracias.
Gracias a ti Karina. Nos alegramos de que te haya sido útil el artículo.