Meditación breve en la que podrás practicar la gratitud contigo mismo. Agradece a tu cuerpo todo lo que hace por ti. Si quieres relacionarte de una manera más amorosa, positiva y respetuosa con tu cuerpo, esta meditación es para ti.
¿Para qué nos sirve agradecer?
Recuerda que practicar la gratitud aumenta la felicidad, reduce la depresión y mejora la autoestima. Llegó el momento de agradecer a tu cuerpo por llenarte de vida.
¿Alguna vez lo has hecho? Primero nos gustaría que supieras que muchas personas sienten vergüenza de hablar consigo mismos o de agradecerse y tener un lenguaje amoroso. Pero una vez que lo hacen y ven los resultados, no dejan de hacerlo jamás.
Si es la primera vez que le agradeces a tu cuerpo o tienes un diálogo contigo mismo/a es probable que sientas vergüenza pero tranquilo, es totalmente normal. Permítete sentir mientras le agradeces a tu cuerpo. Asimismo, si tienes muchas dificultades para gestionar tus emociones, te compartimos esta meditación que te enseñará a dejar de bloquearlas, sentirlas sin atemorizarte y transitarlas con autocompasión.
El agradecimiento como forma de autocuidado
Hay muchas maneras en las que podemos agradecerle a nuestro cuerpo y a nuestro ser, todas son válidas y nos harán sentir mayor bienestar. El agradecimiento es también un gesto de autocuidado y aquí te presentamos tres formas diversas en las que puedes practicarlo:
Físico
- Bailar
- Hacer estiramientos
- Realizar movimiento físico que te guste
- Descansar
- Darle a tu cuerpo los nutrientes que necesita
Mental
- Meditar
- Leer
- Escribir
- Atención plena
Emocional
- Ser amable
- Escuchar a los demás
- Mostrar empatía
- Practicar la gratitud con los demás
- Ir al psicólogo
Estamos seguros de que, quizá sin darte cuenta, has practicado alguna de las formas de autocuidado mencionadas anteriormente. ¿Cuáles más te gustaría practicar?
Agradezcamos por lo que podemos hacer
Nuestro cuerpo es quien nos permite estar en movimiento para seguir cumpliendo nuestros sueños, es quien nos da la fuerza para caminar y poner en práctica cada uno de nuestros sentidos. Básicamente, nuestro cuerpo nos permite vivir.
Cada sentido cumple una función específica, por ejemplo, saborear, ver, oler, sentir y escuchar. Asimismo, cada parte de nuestro cuerpo realiza una actividad diferente pero es algo que hacemos de manera tan natural que la mayoría de las veces no nos damos cuenta.
A diario tus manos hacen posible que escribas nuevas historias, con ellas puedes comer, sentir, abrazar a tus seres queridos y mucho más; tus piernas se encargan de llevarte a donde desees y gracias a su fuerza, puedes conocer distintos lugares, esto y más te permite hacer tu cuerpo día con día. ¿Alguna vez te habías puesto a pensar en eso?
La meditación es una excelente oportunidad para darnos un momento, conectar con nuestro cuerpo y agradecerle todo lo que nos permite hacer, vivir y sentir.
¡Cuida tu cuerpo!
La calidad de vida que le des a tu cuerpo en estos momentos va a influir más adelante, por ejemplo: si comienzas a nutrirte, tomas descansos, meditas y escuchas a tu cuerpo cuando necesita parar, harás que se mantenga sano y con la energía suficiente para seguir haciendo de todo aquello que disfrutas.
Tu cuerpo es único y lo puedes ver en cada lunar, la forma de tu cara, de tus piernas, tu cabello, el color de tus ojos, etc. No existe otro similar al tuyo, pues cada parte de ti es algo que te representa y no tiene comparación, Tu cuerpo es un TODO y merece que lo valores y procures en la medida de tus posibilidades.
Por otra parte, tu cuerpo es tan sabio que tiene la capacidad de avisarte cuando algo no marcha bien, cuando tienes hambre, si estás haciendo un esfuerzo muy grande o simplemente cuando estás demasiado cansado.
Tu cuerpo, tu hogar
Tu cuerpo es tu hogar, te acompaña desde que naces y hasta el último día de tu vida. Sabe la forma en la que debe reaccionar ante distintas situaciones, conoce qué sensaciones te hacen sentir pleno y a gusto contigo mismo.
Es tan mágico y tan noble que te permite reconocer la fuerza que tienes y pone un límite cuando sabe que algo puede lastimarte. Recuerda que nunca es tarde para agradecer a tu cuerpo por todo lo que has podido hacer y por todo aquello que te permitirá realizar más adelante.
Hónralo y cuídalo siempre💚
4 comentarios en “Meditación para agradecer a tu cuerpo”
Qué buena meditación! La amoooooo
Gracias, gracias, gracias
Nos hace muy felices saber que te gustó 😉 ¡Prepárate para la siguiente!
Me gustó mucho, gracias!
Gracias por compartirnos tu experiencia, nos alegra que te haya gustado.