¿Qué es la meditación mindfulness?
La meditación mindfulness es una práctica que se basa en la conciencia plena y prestar atención al presente. Nos brinda la oportunidad de vivir el aquí y ahora conectando con las emociones del presente.
Tiene muchos beneficios que ayudan a cuidar tu salud como:
- Reduce episodios de estrés y ansiedad
 - Ayuda a combatir la depresión
 - Reduce el insomnio
 - Mejora tu estado de ánimo en general
 
¿Quieres empezar con esta práctica? Te decimos como hacerlo.
Crea tu propio espacio relajante
				Elige un lugar en la comodidad de tu hogar y dónde no haya interrupciones, enciende unas velas aromáticas o una luz tenue que te permita crear un clima relajante y agradable.
Guía para principantes en meditación mindfulness:
Empieza cerrando los ojos de 3 a 5 minutos y ve prestando atención a las sensaciones de tu cuerpo. Observa si hay alguna molestia física o alguna inquietud en tus pensamientos, ¡pero no te enganches con ellas! simplemente identifícalas y luego déjalas ir. Mientras tanto, céntrate simultáneamente en tu respiración, inhalando profundo por la nariz y exhalando por la boca.
Repite esto varias ocasiones.
RECUERDA:
Seguramente lo que esperas de una meditación mindfulness es sentir paz, relajación, armonía y bienestar. Sin embargo, en algunas ocasiones, las sensaciones, los pensamientos y las emociones que van apareciendo durante el ejercicio pueden reflejar agitación o preocupación. Incluso algunas situaciones que tienes pendientes de resolver.
Entonces, es cuando crees que lo estás haciendo mal, pero no es necesariamente así. Estás iniciando y esto es solo una forma de sacar y “limpiar” todo aquello que te está ocurriendo y desgastando en tu día a día.
Tu trabajo ante esta situación consiste en no prestarles atención alguna.
Si se te dificulta hacerlo solo/a o sientes que tus pensamientos te están abrumando demasiado prueba con esta práctica guiada.
¡Empieza fácil!
Otra forma de empezar a realizar la meditación mindfulness es haciendo pequeñas pausas en tu día para tomar conciencia de lo que ocurre dentro de ti y a tu alrededor. Para eso no es necesario que cierres tus ojos o que crees un ambiente específico.
Por ejemplo: En tu baño, cuando estés peinándote el cabello, hazlo un poco más lento de lo habitual y concéntrate en las sensaciones físicas que estás sintiendo en ese momento, a la vez que te vas acompañando de tu respiración consciente mientras observas tu reflejo en el espejo.
PRACTÍCALO CADA…
Si quieres ver beneficios de manera consistente en tu vida, es importante que realices este ejercicio de manera constante. Es ahí donde radica el éxito de la meditación.
Puedes iniciar haciéndolo una vez por semana, luego tres veces, hasta que puedas adoptarla diariamente como parte de tus hábitos para mantenerte en el presente.
¿Te animas a probar esta práctica?
						
															
								
															
															
6 comentarios
Espectacular, sólo digo eso así. Att. Miguel
Hola! muy interesante el tema y muy buena la esplicacion; desde hace algún tiempo busco algún método o sistema que me permita ser más eficiente en mis estudios y, creo que la respuesta está en las técnicas contenidas en mindfulness y/o la meditación Vipassana ya que, creo que a través de la práctica de dichas disciplinas lograré incrementar la atención, memoria y concentración pilares fundamentales para lograr éxito en cualquier actividad que se despliegue. Gracias!.
Quiero optimizar mis resultados
La práctica hace al maestro, Wilmer 😉
Lo pondré e práctica ya que en estos momentos me encuentro en una estado de estrés severo por situaciones que se me han presentado tanto temas de salud,llegué averiguar el Método Silva para mis niños pero no sabía cómo enfocarlo en cuánto a la meditación pero aquí ya tengo la idea más clara , gracias
Gracias por compartir ✨ Justo la meditación es un gran recurso para acompañarte en ese proceso que estás viviendo y aquí seguimos para acompañarte en lo que necesites. Te mandamos un abrazo