Ir al contenido
  • Psicólogos
  • Precios
  • Material
    • Meditaciones
    • Blog
    • Tests
Menu
  • Psicólogos
  • Precios
  • Material
    • Meditaciones
    • Blog
    • Tests
MI CUENTA
  • PSICÓLOGOS nosotros
  • PRECIOS costos
  • MATERIALES blog
    • MEDITACIONES
    • BLOG
    • TEST
MI CUENTA
COMIENZA

¿Terapia Gestalt?

En el campo de la psicoterapia existen diferentes enfoques los cuales se adaptan a las necesidades y principalmente a la practicidad con la que estas impactan en la vida de las personas que acuden a terapia, tal es el caso de la terapia Gestalt.

Este tipo de terapia con la estructura y herramientas que propone, promueve la salud mental con el objetivo de brindar bienestar mental.

¿Qué es la terapia Gestalt?

La terapia Gestalt o gestáltica es una de los enfoques que la psicología propone, teniendo como centro del todo al ser humano: sus capacidades y habilidades. Ya que estos son una oportunidad para potencializar a los individuos de quienes acuden a terapia.

La psicoterapia Gestalt es una terapia que favorece la estimulación del desarrollo humano permitiendo ser consciente: de su presente, de su toma de decisiones y de sí mismo.

¿Cómo funciona?

La terapia Gestalt se trabaja con el terapeuta como acompañante y el paciente siendo parte del proceso terapéutico que invita constantemente a un hallazgo y autorrealización. 

Por ello, se enfoca en tres principios que favorecen el proceso terapéutico:

Conciencia de su presente:

Constantemente el terapeuta invita al paciente a centrar su atención en el aquí y ahora por ejemplo: de sus emociones, sentimientos, pensamientos y decisiones actuales.

Es por eso que los terapeutas brindan herramientas basadas en la relajación como la meditación y la visualización fomentando la conciencia en ellos mismos. 

Conciencia en la persona:

Se busca que la persona comprenda su ser como humano: sus pensamientos, sentimientos, emociones y su propio lenguaje, incentivando a la aceptación constante de lo que es y está siendo llevado al siguiente principio.

Conciencia en la toma de decisiones:

El compromiso del psicoterapeuta Gestalt es hacer consciente y responsable de la toma de decisiones que el paciente está haciendo en su día a día para afrontar un futuro enriquecedor, favorable y sobre todo con bienestar emocional.

La importancia del presente en la terapia Gestalt se basa en lo que está ocurriendo en la vida de las personas, intentando reflexionar para accionar y buscando la plenitud de lo que se vive.

terapia-Gestalt

El diálogo en la terapia Gestalt

El expresar por medio del lenguaje, permite comprender más los diversos conflictos que el paciente manifiesta de primera instancia, la finalidad del diálogo es crear un ambiente con un vínculo emocional que le permita sentir la confianza para decir todo aquello que le molesta o le está creando problemáticas en su vida.

La terapia Gestalt es un enfoque noble dirigido a cualquier tipo de persona con el objetivo de seguir creciendo como persona.

El conjunto de habilidades, capacidades, aptitudes y actitudes que tiene un ser humano, hacen que cualquier terapia sea asertiva y funcional para aquellos que deseen seguir realizándose como personas.

La cuestión aquí es que las personas deseen y quieran cambios que les beneficie a su vida, de no ser así ningún enfoque o terapeuta podría favorecer al cambio.

En CuidadosaMENTE nos preocupamos por ti, por eso es importante conocer tus necesidades y ver qué tipo de terapia y de terapeuta conectan contigo.

Si estás buscando apoyo psicológico te invitamos a realizar el siguiente test, para obtener la ayuda necesaria con la confianza de tener un proceso terapéutico adecuado:

Encontrar a mi terapeuta ideal
Rocío Maldonado
Colaboradora en CuidadosaMENTE
PrevAnteriorDelincuencia: Cómo afrontar el trauma
SiguienteTrastorno de ansiedad generalizadaNext
Facebook Twitter Linkedin Instagram

4 comentarios en “¿Terapia Gestalt?”

  1. psicología madrid
    marzo 11, 2024 a las 6:12 am

    Me ha encantado el artículo.

    Responder
    1. Cuidadosamente
      marzo 12, 2024 a las 12:04 pm

      Nos alegra que te haya encantado✨

      Responder
  2. Sonia
    mayo 14, 2025 a las 5:42 am

    Excelente artículo! Gracias por el aporte

    Responder
    1. Cuidadosamente
      mayo 14, 2025 a las 10:21 am

      ¡Muchas gracias por tus comentarios! Nos alegra mucho saber que te fue útil 🙂

      Responder

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

(55) 8259 7883

contacto@cuidadosamente.com

CONTACTA

Nosotros

Únete al equipo
Psicólogos Online
Empresas
Aviso de privacidad
Términos y condiciones

Enlaces útiles

Preguntas frecuentes
Test de salud mental
Artículos más leídos
Meditaciones
Líneas de emergencia

Redes sociales

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube

Creado con ♥ en México, 2022.

® El nombre y logotipo de CuidadosaMENTE son marcas registradas. Derechos reservados . Cuidadosamente®

  • MXN _ MXN
  • USD _ USD
  • EUR _ EUR